Columna de opinión
Estamos en plena campaña interna del Partido Colorado, como es costumbre muchos intentaran el rekutu, otros desearan probar más suerte buscando un cargo más relevante, ejemplos, dejar la concejalía o la administración municipal, tal como lo hizo Eladio Gómez en el 2008 para acceder a una banca en la Cámara de Diputados.
Cada ciudad indudablemente tendrá sus peculiaridades, en este sentido no me ocupare de otra que no sea San Lorenzo.
Aquí contamos con varios precandidatos, unos buenos y otros malos, ardua tarea para los colorados quienes tendrán la responsabilidad de estudiar quien es el ideal. Pese a que los electores no han tenido mucho éxito en elecciones anteriores a la hora de elegir a sus candidatos, mantendré el optimismo hacia ellos.
A modo de salvedad, más allá de jugar de locales, no está mal optar por precandidatos que no sean sanlorenzanos, pero eso desde luego corre por cuenta de cada quien, sobre todo si los precandidatos locales no llenan las expectativas.
No obstante, reitero, voy a insistir con la ciudad que amo tanto, San Lorenzo ¿Y porque? Por la sencilla razón, que es de imaginar que un precandidato de la casa maneje mejor las necesidades de la ciudad, este tiene una mejor visión de los cambios que requiere la localidad, por lo tanto, podría insistir en la creación de importantes obras de infraestructura para nuestra urbe, claro, sin olvidar los temas nacionales.
Néstor Ferrer (HC) y Eladio Gómez (FV), dos precandidatos que buscan nuevamente instalarse a consideración de la ciudadanía. Deben rendir cuenta de sus gestiones; en el primer caso, Néstor Ferrer es actualmente Concejal Municipal y Presidente de Seccional (1), dos cargos importantes en el marco del desarrollo que requiere la ciudad. Néstor Ferrer debe explicar cuáles fueron sus posiciones en temas relevantes, tales como los controvertidos temas “del servicios de recolección de basuras, inspección técnica vehicular, transporte interno de pasajeros, estos sin ser llamados a licitación, presupuesto año 2010, aprobado y rechazado al mismo tiempo, su producción legislativa etc.”. En tanto que su gestión como Presidente de Seccional, tendría que exponer los avances en “afiliaciones, cantidad de sesiones realizadas, la promoción de los valores democráticos, ejemplos, talleres y conferencias cívico políticas, el funcionamiento de las distintas comisiones, el estudio de los desafíos de la ciudad por sector”.
De la misma manera, el Diputado Eladio Gómez debe aclarar su situación en relación a la “intervención a la Municipalidad de San Lorenzo, desbloqueo de listas sabanas, la polémica ampliación a la Justicia Electoral de doscientos quince mil millones de guaraníes, además, su producción legislativa y las gestiones de obras de infraestructura entre otros”.
Estos dos precandidatos deben responder a estas inquietudes, los electores deben exigir. Es importante reflexionar sobre sus distintas actuaciones, posiciones, el contexto político que revelan. En consecuencia resolver si merecen volver o no a ocupar un cargo.