abril26 , 2025

Hacienda: Insisten en tener 18 salarios anuales

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Mañana martes vence el plazo para poder darse solución a la amenaza de huelga de parte de los sindicatos de trabajadores del Ministerio de Hacienda. Las negociaciones continúan para levantar el impasse entre autoridades del ministerio y sindicatos.

El pedido de aumento de sueldos equivalente a dos salarios fue rechazado por el ministro Manuel Ferreira y el propio presidente de la República Federico Franco.

El aumento sería del equivalente a dos salarios (de 16 a 18 sueldos anuales) en caso de llegar a las metas de recaudación marcadas para el ejercicio fiscal 2013, explicaron los sindicalistas, quienes argumentan sus pedidos en el grado de preparación que poseen los funcionarios del Ministerio de Hacienda, además de los objetivos ya alcanzados durante administraciones anteriores.

 

Las reprogramaciones tendrían un costo aproximado de 77 mil millones de guaraníes, de acuerdo a datos oficiales del Gobierno, mientras que los funcionarios de Hacienda sostienen que cumplir con todos los beneficios tendría un costo  para el Tesoro paraguayo de aproximadamente 11 mil millones de guaraníes.

Los principales reclamos de los sindicalistas son:

-Aumentar seis veces en el año el cobro en concepto de bonificación por logros obtenidos.

-Establecer en 1.600.000 guaraníes el monto mensual en concepto de bonificación por grado académico.

-Otorgar una vez al año el 100 por ciento del sueldo presupuestado para ayuda vacacional.

-Asignar a funcionarios con hijo en edad escolar una bonificación anual hasta culminar la secundaria.

-Aumentar ayuda alimentaria.

-Modificar la fórmula de remuneración extraordinaria y adicional.

-Nombrar como funcionarios permanentes de los contratados.

Fuente: Agencia de Información Pública

 

 

spot_img