abril26 , 2025

Límites de San Lorenzo con Capiatá

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Presión de ciudadanos hace que concejales de San Lorenzo pidan a diputados tomar en cuenta ley que dice que Reducto pertenece a la ciudad de San Lorenzo.

Los vecinos reducteños realizaron varias manifestaciones y visitas a las autoridades municipales y a diputados para dejar sentado la posición de seguir perteneciendo a la jurisdicción de San Lorenzo. (Imagen archivo sanlorenzopy)

En sesión del miércoles pasado el concejal Pastor Benítez (Unace), pidió a sus colegas remitir una nota a la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, donde la Junta Municipal de San Lorenzo pide a los legisladores llevar en cuenta un decreto presidencial del año 1927 donde especifica que la compañía de Reducto pertenece a San Lorenzo del Campo Grande.

Según Benítez de esta manera se cumplirá con los reclamos de los vecinos de la zona en cuestión, ya que en varias oportunidades realizaron actos donde dejaron sentado el deseo de seguir perteneciendo a San Lorenzo del Campo Grande.

El establecimiento definitivo de los límites de San Lorenzo con Capiatá está en estudio en la Comisión de Limites de la Cámara de Diputados,  al igual que con las demás ciudades. La diferencia es que con Luque, Fernando de la Mora y Ñemby las autoridades municipales ya llegaron a un acuerdo.

Concejal Pastor Benitez, autor de la minuta en el cual se pide a los diputados que se lleve en cuenta el decreto de 1927 en el cual figura que Reducto pertenece a San Lorenzo

Pero con Capiatá existen diferencias en la parte de Reducto, donde las autoridades capiateñas reclaman como suyo la parte conocida como Villa Jardín Conavi.

DOCUMENTO DICE QUE TODO REDUCTO ES DE SAN LORENZO

En su momento los pobladores de la zona en cuestión reclamaron a los ediles sanlorenzanos y a la Cámara de Diputados, su deseo de seguir perteneciendo a la jurisdicción de San Lorenzo del Campo Grande, manifestando que ellos pertenecen legalmente a San Lorenzo, ya que el Decreto Presidencial  del 30 de noviembre de 1927 y firmado por el entonces Presidente de la República Eligio Ayala, especifica que la Compañía de Reducto es de San Lorenzo” y esa ley nunca fue derogada.

Además en los mapas actuales de la ciudad de Capiatá nunca figuró un barrio con el nombre de Reducto.

El área afectada es de 48 manzanas, 541 viviendas con unas 2.700 personas aproximadamente.

spot_img