abril25 , 2025

Visión de imágenes en 3D puede afectar la salud.

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Según investigadores de la Universidad de Berkeley, California quienes realizaron un estudio publicado en la revista científica Journal of Vision, la observación prolongada de contenidos en 3D (tres dimensiones) puede causar malestares visuales, dolores de cabeza, fatiga, entre otras molestias.

La mejor manera de prevenir las molestias es sentarse lo más lejos de la pantalla.

El permanente cambio de focalización ocasiona que la visión se fatigue más de lo normal, generando visión nublada, dolores de cabeza, e incluso cansancio visual.

El problema se denomina «convergencia acomodativa» y consiste en ciertas molestias producidas debido a que los ojos de los espectadores se tienen que ajustar constantemente a la distancia de la pantalla y el contenido en 3D que salta de ella.

El daño se puede mitigar modificando el tiempo y condiciones de la visualización. «Parte del estudio fue analizar cómo la fatiga ocular se intensifica con el tiempo y la incomodidad ante contenidos 3D tiende a comenzar de a poco y crecer con el tiempo. Por lo tanto, tomar descansos y limitar la duración de visualización ciertamente ayuda», aseguró a periodistas de BBC Mundo, David Hoffman, autor del estudio.

La mejor manera de prevenir las molestias es sentarse lo más lejos de la pantalla.

Informe: Rebhecka de Lemos

spot_img