Dos hijos del diputado colorado Magdaleno Silva, de 19 y 21 años respectivamente falsearon su información socioeconómica para intentar acceder a viviendas de Senavitat con un subsidio del 100% del estado. Uno de los requisitos para merecer al “auxilio” es ser personas de escasos recursos económicos.

Según el titular de Senavitat Eliodoro Marecos, los documentos de Fernando Silva Canale y Luciano Abel Silva Canale coincidían con la misma dirección que a su vez eran la del diputado nacional.
El documento firmado por el Juez de Paz de Yby Yaú, abogado Aníbal Delgadillo, dice que el hijo de Magdaleno Silva, de 21 años, hace 7 años que alquila una casa y vive con un hermano adoptivo y es el sostén de la familia.
Por su parte el de 19 años, según documento también firmado por el Juez Delgadillo, afirma que hace 4 años vive en un alquiler con un hermano adoptivo y que también es sostén de la casa, o sea éste a los 15 años ya mantenía el hogar.
El titular de Senavitat, manifestó a la emisora 780 AM, que luego de investigar las informaciones de los dos aspirantes al subsidio, ambos jóvenes no vivían en alquiler, sino la dirección dada era la casa del diputado.
La vivienda solicitada es del nivel 4 donde se supone que los que son seleccionados como titulares, deben ser realmente aquella personas que viven bajo carpas o que no tienen ninguna posibilidad económica de llegar a poseer una casa.
En este caso, está involucrado el Juez de Paz, familiares y amigos de la familia, quienes firmaron el documento donde consta la supuesta carencia económica.