abril27 , 2025

Sancionan Ley que crea la jerarquía del Soldado Profesional en las FF.AA.

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El soldado profesional ganará sueldo mínimo y tendrá vestuario y seguro de vida. Dicen que con esta ley se dignificará a las Fuerzas Militares del Paraguay y se profesionalizará a la misma.

El Proyecto de Ley «Que crea la jerarquía del soldado profesional en la categoría de tropas de las Fuerzas Armadas de la Nación», fue sancionado por la Cámara de Diputados y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Tras los argumentos de los parlamentarios de las comisiones de Defensa Nacional, Asuntos Constitucionales y Justicia, Trabajo y Previsión Social, fueron aceptadas las modificaciones introducidas por el Senado, según argumentos, con la finalidad de amparar y dignificar nuevamente a las Fuerzas Militares del Paraguay.

El diputado José López Chávez (UNACE-Central), como titular de la Comisión de Defensa, dijo que las FF.AA. vienen sufriendo una transformación acelerada demostrando madurez ante la crisis que se generó con el reciente cambio de gobierno.

Mencionó que se promueve, con este proyecto, el primer empleo, y que los interesados deben ser oriundos de la misma localidad de donde se encuentre el cuartel, al que desean acceder.

El proyecto establece un salario equivalente al mínimo legal vigente, vestuarios, servicios médicos y seguro de vida para todos los soldados.

«Con esto se profesionalizará a las Fuerzas Armadas», dijo el legislador Chávez.

En el mismo sentido, el diputado Carlos Liseras (ANR-Central), coincidió en que es importante aprobar este documento, con las modificaciones introducidas por el Senado, para que las Fuerzas Armadas de la Nación puedan velar por el país, especialmente en las fronteras.

spot_img