El II Congreso Internacional de Valores, que congrega a docentes, alumnos, padres y otros componentes de la sociedad civil inició hoy con la denominada “Caminata por la Familia”, de la que participaron jóvenes de diferentes colegios de Asunción. En la apertura del evento realizaron una oración ecuménica con varios representantes de diferentes religiones.
El recorrido de la caminata, comenzó en la sede del Ex Seminario Metropolitano y se extendió hasta la Universidad Americana, donde se desarrolla el encuentro.
Durante la apertura, el sacerdote católico Óscar González, de la Arquidiócesis de Asunción, dijo que es necesario recuperar la espiritualidad, ayudar a las familias a recuperar los valores.
Por su parte, el rabino Juan Vainstein pidió “que la familia sea el motor para dar cada día un poco más de nosotros”.
El pastor evangélico y presidente de la Asociación de Pastores del Paraguay (Apep), Santiago Maldonado, dijo que la familia debe ser la fuente de los valores que están necesitados.
En representación del Ministerio de Educación, el viceministro de Culto, Luis Cáceres Brun, dijo que se debe recuperar la escala de valores, y el hombre necesita conocerse, saber quién es para construirse. Dentro de ello, reiteró que el rol de la familia es fundamental.
Tras la apertura, a partir de las 14:00, iniciaron los talleres con diferentes temas: “Permiso para florecer”, que estará a cargo del psicólogo Javier Barbero; “El empoderamiento del pre joven en el ámbito familiar”, a cargo de Verónica Solano, de la Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá’is del Paraguay; “La educación espiritual de los padres”, a cargo de Antoine Ducrot Luces, director de la Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris, entre otros.
Este congreso pretende ser una instancia de reflexión en torno al papel fundamental que tiene la familia en la promoción de valores humanos, sociales y éticos, la necesidad de apoyarla, acompañarla y respetarla en las diferentes circunstancias del devenir de la historia nacional.