abril26 , 2025

Anuncian huelga de cinco días en el Ministerio de Hacienda

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El presidente del primer Sindicato de Funcionarios de la cartera fiscal Pedro Vera, decidieron iniciará una huelga el próximo 29 de agosto, por un periodo de cinco días, en reclamo de una equiparación de beneficios con los trabajadores de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Luego de una reunión tripartita realizada esta tarde con el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), autoridades del Ministerio de Hacienda y representante de los trabajadores de Hacienda, los funcionarios descontentos acordaron en una asamblea llevar la situación a una huelga desde el 29 de agosto hasta el martes 4 de setiembre.

No obstante dijeron que seguirán dialogando con los representantes del Ministerio de Hacienda buscando llegar a un acuerdo satisfactorio, pero si no se logra acordar por la vía del diálogo la huelga podrá extenderse a los 2500 funcionarios hasta conseguir la adhesión de otros sindicatos del estado.

Desmintieron también que los costos de los beneficios sean de 77 mil millones de guaraníes para el estado paraguayo y acusaron al ministro Manuel Ferreira Brusquetti de mentir a la opinión pública.

Los funcionarios sindicalistas que reclaman un aumento salarial al Ministerio de Hacienda basan sus pedidos en las metas de recaudación alcanzadas en administraciones anteriores y en el grado académico de los trabajadores de la cartera fiscal, explicó además el secretario general del Prisifumh, Óscar Benítez.

El aumento sería del equivalente a dos salarios (de 16 a 18 sueldos anuales) en caso de llegar a las metas de recaudación marcadas para el ejercicio fiscal 2013, de acuerdo a lo que manifestó el ministro Ferreira.

 

spot_img