Resultado de eficaz acción del Ministerio de Salud hace que de 80 niños infectados por año se reduzca a sólo 5 niños por año
El Dr. Nicolás Aguayo reveló que gracias al programa de prevención que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, la cifra de niños y niñas infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por medio de la transmisión perinatal ha disminuido.
“En el pasado se infectaban unos 80 niños por año, hoy por hoy esa cantidad se redujo a solo 5 niños por año. A través de un tratamiento adecuado y oportuno durante el embarazo, se puede prevenir que los chicos nazcan infectados con el virus. Esto es un logro del MSP”, destacó el profesional.
“Anteriormente, la embarazada portadora de VIH daba a luz un bebé infectado. En la actualidad, toda mujer en estado de gravidez que llega a los servicios de salud debe realizarse el test de Elisa, de forma a diagnosticar a tiempo la enfermedad. En caso que el estudio de positivo, se proporciona a la paciente el tratamiento correspondiente en el transcurso de su embarazo, se acuerda un parto programado (cesárea) y se suministra al bebé, a través del PRONASIDA, sin costo alguno, una leche especial por 6 meses, de forma a impedir que el recién nacido adquiera el virus”, explicó Aguayo.
De esta forma, en vez de contar con 40 por ciento de chance de que la criatura nazca infectada, se tiene tan solamente 0,8 por ciento de posibilidades.
Según datos proporcionados del PRONASIDA, actualmente unos 180 niños se encuentran bajo tratamiento.