En una reunión a realizarse hoy desde las 08:00 Hs, los intendentes de los 19 distritos del departamento Central serán informados sobre los principales aspectos operativos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2012.
La Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), solicitará el apoyo a las municipalidades consistentes en la provisión de locales para el funcionamiento en los mismos de “puestos de captura”, sitio hasta donde los supervisores acercarán los datos recopilados por los censistas en formato digital para ser remitidos hasta el comando de operaciones del censo, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, vía internet.
Se pide igualmente a los Jefes comunales en las diferentes presentaciones el suministro de espacios para el desarrollo de las capacitaciones al personal de campo como supervisores y censistas como asimismo el apoyo a la campaña de difusión del operativo a nivel local.
Las modificaciones sustanciales de la actividad censal como la prolongación a un mes y medio del levantamiento de los datos de los habitantes y las viviendas del país, a diferencia de la realización durante un solo día, forman parte también de la exposición que realizan los principales referentes de la Coordinación del proyecto Censo 2012 a las autoridades de los municipios, además del uso de la boleta electrónica en lugar del papel como ha sido tradicional desde 1950. Informa el comunicado de la Dgeec.
En esta semana, técnicos de la DGEEC se reunieron con intendentes de los departamentos de Caazapá y Presidente Hayes, donde los representantes de los distritos expresaron su total predisposición a brindar su apoyo a la actividad que se iniciará el próximo 15 de octubre.