En el marco de la “Semana de la Audición”, la Cátedra de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, continua hasta mañana la campaña de “Detección Precoz de la Sordera”, para niños menores de tres años. Para las atenciones se requiere que los pacientes no estén con afecciones respiratorias.

La atención se realiza en la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de San Lorenzo del lunes 6 al 9 de agosto, en el horario de 07:00 a 12:00 horas y es totalmente gratuito para todos los servicios.
Las atenciones también tienen como objetivo concienciar sobre los alcances de permitir a un niño crecer sin uno de los sentidos humanos y presentar las nuevas terapias y posibilidades aplicables acordes a los casos y que permitan elevar la calidad de vida de los mismos.
La coordinación general de la Dra. Mirta Báez y la presencia de los Médicos especializados de la Cátedra; Dra. Telma Martínez, el Dr. Esteban Espínola y el apoyo del Dr Ta Liu,
Según los especialistas, si el diagnostico de problemas auditivos se retarda, las posibilidades de rehabilitar al niño cada vez son menores y si no se toma conciencia e intervención, las secuelas serán para toda la vida.
La Otoemisiones Acústicas es un estudio que se realiza por lo general a recién nacidos con sospecha de problema auditivos y lo ideal es que se repita cada 6 meses hasta los 3 años de edad. El estudio consiste en colocar un micrófono muy sensible en la oreja que emite sonidos y a su vez, recoge las respuestas de las células ciliadas del órgano encargado de la audición, explicó la Dra. Martha Báez, encargada del área. Como no precisa respuesta personal del paciente, el estudio es muy objetivo y el dispositivo necesita estar un corto tiempo en cada oído.
Las jornadas de atención es hasta mañana y los turnos son por orden de llagada