abril28 , 2025

Centro Cultural España Juan de Salazar invita a sus actividades semanales

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El Centro Cultural España Juan de Salazar, ubicado en Herrera 834, Asunción, invita a disfrutar de las actividades semanales que se realizan con acceso totalmente gratuito.

Este martes 7 de agosto a las 15:00 hs y a las 20:00 hs en el Auditorio Manuel de la Falla se realizará la puesta en escena de la obra “Historia de un Número” de Josefina Plá. La obra es llevada al teatro por Juan Alberto Méndez con la actuación de los alumnos de Teatro del Instituto Superior de Bellas Artes y refleja una situación trivial, recurrente, ordinaria y común dentro del contexto socioeconómico de sus personajes. Historia de un número dramatiza una serie de problemas sociales y humanos. Actuan: Diana Agüero, Alejandra Arce, Pilar Benítez, Roberto González, Miguel Rodas.

“Historia de un Número” de Josefina Plá. Será Este martes 7 de agosto a las 15:00 hs y a las 20:00 hs en el Auditorio Manuel de la Falla

El miércoles 8 de agosto a las 15:00 hs y a las 20:00 hs en el Auditorio Manuel de Falla se podrá disfrutar de la obra “Ojalá que te mueras” de Hernán Jaeggi. “Ojalá que te mueras” es la segunda obra presentada por los alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes, se presentará en dos funciones y está dirigida por Juan Alberto Méndez. Es una historia sencilla sobre una pareja que enfrenta de una manera muy particular el tema de la infidelidad, con un texto dramático muy ágil y sobre todo cargadísimo de humor donde el autor nos conduce hasta un inesperado final.

El viernes 10 de agosto a lãs 15:00 hs en el Auditorio Manuel de La Falla se realizará el «1er.FESTIVAL DE LA CULTURA POPULAR»
Asociación Tatarendy
La Asociación TATARENDY, en el marco del “Proyecto avanzamos: Fortaleciendo la Respuesta Nacional en VIH/sida/ITS en 6 regiones sanitarias hacia la meta del acceso universal,  Organiza el 1er. Festival Artístico de Cultura Popular para fomentar la participación colectiva, por ello se crea esta iniciativa  denominada Ñanduti, nombre sugestivo de trabajar en redes, generando un escenario de reflexión e información libre de estigma y discriminación.

Por la experiencia que les caracterizan a las poblaciones claves de MTS, TTS y HSH, (Mujeres Trabajadoras Sexuales, Trans  trabajadoras sexuales, Hombre que tiene Sexo con Hombre).

También el viernes a las 20:00 hs en la Biblioteca Cervantes se llevará a cabo la presentación del libro “JAQUES DE FUEGO” de María Eugenia Ayala. El poemario “Jaques de fuego”, fue editado por la Editorial Servilibro, con prólogo del escritor Victorio Suarez y comentarios del escritor y editor uruguayo Luis Marcelo Pérez. Los poemas son treinta y dos piezas de ajedrez que juegan una partida en cada verso, a cada paso. En este recorrido nos encontramos con treinta y dos historias contadas en el sutil lenguaje del juego de ajedrez. Este tablero invita a una partida en cada página donde no existen reglas ni estrategias más que vivir la jugada en cada verso como la misma vida al jaque mate.

El sábado  11 de agosto a las 18:00 horas en el Auditorio «Manuel de Falla» se realizará “UN DÍA DE CAMPO” CINE PARA FAMILIAS. Un día en el campo, además de ser una huida de la ciudad, sus ruidos, sus gentes y su contaminación, puede convertirse en una oportunidad única para descubrir otros  universos. Nuestra mirada sobre plantas, animales e insectos puede escribir poemas visuales, imaginar divertidas fábulas delirantes o deleitarse soñando con otros mundos posibles.

Se proyecta: En casa de la Señora Poule, Tali, 2006. Saeftinghe, Jacco Olivier, 2006. La cabeza en las estrellas, Sylvain Vincendeau, 2005. Tres reflejos, Guy Sherwin. Las piedras de Aston, Lotta Geffenblad y Uzi Geffenblad, 2007

También el sábado, a las 20:00 horas en el Auditorio «Manuel de Falla»: “YAZZ”, Presentación oficial de la banda. Lanzamiento debut de la Banda Yazz como una nueva propuesta musical paraguaya dentro del género pop/romántico en español.

Los integrantes son: Diego Ruíz Díaz (Guitarra), Yiyo Barboza (Guitarra), Oscar Pintos (Voz principal), Juan Lauro (Batería y Percusiones) y Diego Borja (Bajo y voces). Este proyecto promete ofrecer un acercamiento con las personas que gustan de composiciones frescas y románticas, presentaciones íntimas y una sólida performance sobre los escenarios, dentro de un ambiente de música acústica donde se realicen sus conciertos.

 

spot_img