La Feria del Libro Independiente y Autogestiva FLI(A) se realizará mañana 4 de agosto desde las 10 de la mañana, al costado de la Estación Central del Ferrocarril (Eligio Ayala y México) en Asunción.
Los presentes podrán disfrutar de libros, artesanías, comida, alegría, ruido, y además participar de talleres de Corte y Confección de Fanzines, Armado de Libros, Stencil, Escritura Creativa, Introducción al Xilograbado, Creación de comics, Teatro Espontáneo, entre otras actividades.
La iniciativa reúne a varias personas vinculadas al mundo artístico independiente, incluyendo a varios jóvenes de San Lorenzo.
Enrique Aguilera, joven oriundo de nuestra ciudad, es uno de los organizadores del evento, y afirmó que la FLI(A) pisa suelo paraguayo por primera vez. “La FLIA es la Feria del Libro Independiente y Autogestiva, es la primera que se realiza acá y reúne a muchas personas involucradas en las publicaciones independientes. Eso abarca varias expresiones que van desde fanzines, editoriales independientes, libros cartoneros o revistas”.
Todas las actividades del evento son libres y gratuitas. Para los talleres se precisarán algunos elementos como papel, cartón, pegamento, tijeras, lápices, y ropa cómoda. Para más información se puede acceder a http://fliaparaguay.blogspot.com/ o buscar el evento FLI(A) Paraguay en facebook.
¿Cómo nació la FLI(A)?
La FLI(A) nació en Buenos Aires, como iniciativa promovida por personas que publicaban sus textos en forma autogestionada. Este grupo de personas no tenía cabida en la feria oficial de libros de Buenos Aires, en la que participaban grandes editoriales, por lo que comenzaron a realizar una feria paralela en la vereda a modo de protesta, hasta que finalmente decidieron organizar su propia exposición.
“Es como dejar de lado las reglas del juego que maneja la industria editorial para hacer las cosas de forma más independiente” expresó Enrique Aguilera.
“Las dificultades son más mentales que materiales”
¿Podría realizarse una FLI(A) en San Lorenzo? Enrique Aguilera respondió que sí.
“El espíritu de la FLIA es llevar las expresiones a los barrios y ciudades, a todos los lugares donde se puedan, que la gente tenga ganas de organizar este tipo de cosas en su barrio, en su ciudad” afirmó.
El mensaje a los jóvenes de nuestra ciudad es sencillo y claro. “A la gente que tiene ganas de mostrar sus expresiones, les recomiendo que investiguen y busquen formas de hacer ellos mismos sus cosas, porque las herramientas están allí, las dificultades tal vez sean más mentales que materiales, tenemos todo a nuestro alcance para hacer las cosas por nosotros mismos”.
PROGRAMA
10:00 – Apertura de la FLI(A) 2012 realizada en el Paraguay.
10:30 – Taller de creación de fanzines y stencil “Corte y confección” a cargo de Grito Zine y Somos lo que hacemos.
11:00 – Taller de armado de libros a cargo de Kunu’u Producciones.
12:00 – Olla Popular
13:00 – Taller de Escritura Creativa, a cargo de Damián Cabrera.
14:00 – Taller de Grabado Experimental a cargo de Nelson Martinesi.
15:00 – Taller de Origami, a cargo de Emilio.
15:00 – Taller de Comics, a cargo de Jamón y Queso.
16:00 – Conversatorio sobre la FLI(A).
17:00 – Taller de teatro espontáneo, a cargo de Kusuvi.
17:00 – Charla sobre el Banco del tiempo.
18:00 – Cortometrajes y documentales a partir del anochecer.
20:00 – Festival Musical con:
§ Bossa Mbae Station
§ Frecuencia Acustica
§ Evas (a confirmar)
§ Flores Secas
- SomoSeres
- Hotes
- Mbopi
- Libido Extremis
Actividades paralelas mientras transcurren la feria y los talleres
- Micrófono libertario poético musical expresivo.
- Música en vivo, poesía y lecturas varias.
- Audiotextos, poemas musicales y cuentos.
- Desde el anochecer proyección de documentales y cortometrajes.
- Truque de libros ¡Venís con un libro y salís con otro!
- Máquina de escribir.
- Alcancía para la autogestión del la FLI(A).
- Sorteo de productos y promociones especiales.
- Ayuda a la gorra para los talleristas y artistas.